Tras el estrepitoso fracaso del GF Paysandú, servicio al que Lacalle le había comprometido apoyo y que terminó con el barco vendido ahora se suma el Expreso del Plata, un servicio RO-RO de traslado de camiones entre Juan Lacaze y Buenos Aires que prometía un servicio diario pero que casi un año después no registra un solo viaje a barco completo.
Luis Lacalle Pou, en su discurso, se refirió en primer lugar a los que “toman el riesgo de emprender”, agradeciéndoles, porque “si hoy tocamos el barco, lo vemos”, es porque en algún momento “todo esto fue un sueño”. Ese día, Lacalle aseguró que Uruguay “históricamente fue un puerto” y que “seremos un centro de llegadas de muchísimos emprendimientos”.
Sobre la inversión de Líneas del Plata en el puerto de Juan Lacaze, el presidente dijo en aquel momento que lo define como de “una enorme carga anímica”. “Muchas veces vine a Juan Lacaze y era porque se cerraban emprendimientos”, aseguró, y agregó que “esta inversión es tangible, esto va a dar trabajo”.
Pocos meses después de esa celebración, el 1° de diciembre, Efecom anunció que “por problemas comerciales” suspendía el servicio de transporte de carga de camiones entre los puertos de Juan Lacaze y Buenos Aires, que hasta entonces realizaba el buque Expreso del Plata. En ese momento la empresa anunció que la cancelación de las operaciones sería durante diciembre y enero. La medida apuntaba a desarrollar una estrategia comercial “superadora” para consolidar el lugar de esa empresa en el mercado, para evitar que “la mayor parte de los viajes se realicen con el barco vacío o con apenas dos o tres camiones” como había ocurrido hasta el momento.
Este martes el jefe del puerto de Colonia del Sacramento, Luis Fontes, dijo a Radio del Oeste que Efecom “no piensa reanudar la operativa” en el puerto de Juan Lacaze y que “está buscando tratar de realizar alguna operación que pueda servir” a los intereses de esa empresa, pero que “descarta reanudar la operativa entre Juan Lacaze y Buenos Aires”.
Lamento mucho por los amigos del proyecto del Plata. Pero en los proyectos marítimo , puertos , canales , transporte hidroviario se anda a ciegas y sordos sin asesores de nivel ,solo los que pretenden la tajada de dinero o de votos