Katoen Natie

Defensa de la competencia tomó denuncia de Montecon contra el gobierno por Monopolio portuario

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, un órgano desconcentrado del Ministerio de Economía,
decidió avanzar en una denuncia presentada por Montecon contra la Administración Nacional de Puertos (ANP).
La empresa, que opera contenedores en los muelles públicos del puerto de Montevideo, aduce que la
administración le ha negado la posibilidad de atender buques de contenedores.

La denuncia de Montecon ante Defensa de la Competencia se presentó el lunes 13 de marzo de este año. En el
escrito, al que accedió Oktubre Noticias, la empresa recordó otras denuncias presentadas y resoluciones en las que la Comisión afirmaba tener competencia para analizar actos y conductas anticompetitivas realizadas en el mercado de servicios portuarios, aunque finalmente debió desistir de actuar tras una orden directa del Ministerio de Economía.

Montecon también cita una última resolución del 7 de diciembre de 2022 en la que sostuvo “que ha sido posición de la Comisión que el mercado de servicios portuarios se encuentra sujeto a la normativa de libre competencia”. En definitiva, expuso, la Comisión ha sostenido sin fisuras y con diversas integraciones, su competencia para investigar
conductas y actos violatorios de la ley 18.159 (Defensa de la libre competencia en el comercio).
Esos antecedentes son utilizados por la empresa para fundamentar esta nueva denuncia contra la ANP.

Los hechos nuevos que Montecon enumera son varios. El primero fue sobre el Ipanema Mediterranean
Shipping, de la compañía Mediterranean Shipping Company (MSC). Relató que el 27 de enero (ante la congestión
que había en el muelle de Terminal Cuenca del Plata -TCP-) ese buque solicitó a la ANP poder hacer escala en los
muelles públicos a efectos de ser operado a la descarga.

Añadió que esa solicitud fue realizada verbalmente ante la oficina que correspondía. Expuso que para evitar la
espera y cumplir con el itinerario previsto MSC se comunicó con Montecon para prever la eventual realización del
servicio y la empresa comunicó que estaba en condiciones de operar ese buque.

Sin embargo, expresó en la denuncia, ante la consulta de MSC, la autoridad portuaria respondió que daría
prioridad a los buques graneleros que se encontraban por delante del buque de contenedores y por tanto debería
esperar la operación de ellos antes de poder atracar. Ante esa respuesta, el armador (MSC) debió cancelar su
escala en el Puerto de Montevideo y la carga fue descargada en Buenos Aires.

El segundo caso mencionado involucró a buques del servicio Far East de las compañías marítimas Evergreen,
Cosco, CMA-CGM y Yangming. La denuncia sostuvo que el servicio Far East es, por volumen y regularidad, el
principal servicio que actualmente atiende Montecon en muelles públic…

Deja un comentario