La denuncia de la entrega del puerto habría sido el detonante para que el Presidente ordenara espiar a los Senadores opositores, según testigo del caso Astesiano.

El Senador, uno de los impulsores de la denuncia, emitió una declaración en sus redes sociales tras conocerse detalles de un hecho, que de confirmarse, podría poner en jaque a todo el gobierno de Lacalle Pou

Esta es la declaración: NUEVOS HECHOS CONFIRMAN PERSECUCIÓN POLÍTICA Y ESPIONAJE

Hoy se hicieron públicos nuevos hechos que componen una trama compleja que deja en evidencia que, efectivamente, hubo acciones de espionaje contra el Senador Bergara y contra mí. Lo relevante de todo esto es que comienzan a desmentirse ciertas afirmaciones que se repitieron una y mil veces, a saber:

1) que los representantes de una empresa privada como Vertical Skies, habían actuado por su cuenta;

2) que lo habían hecho sin intervención del Gobierno;

3) y que –Astesiano- hizo caso omiso al pedido del representante de Vertical Skies.

Mientras avanza la investigación, comienza a vislumbrarse una trama que confirma la intervención de hombres de confianza del Presidente Luis Lacalle en los actos de espionaje, los cuales –además- no dudaron en involucrar al primer mandatario.

El Comisario Martínez, quien trabajaba junto a Astesiano, reconoce que en una reunión en la Torre Ejecutiva, el ex Jefe de la Seguridad Presidencial afirmó que era interés del Presidente de la República recibir información sobre mi persona.

Como Senador de la República estoy cumpliendo un mandato que me trasciende y obliga a ser transparente y expresar con claridad lo que está sucediendo. En tal sentido, concluyo que a esta altura empieza a develarse un rompecabezas que comenzó en agosto del año pasado. Por entonces, luego de filtrar a la prensa una supuesta conducta indebida de hechos de hace más de diez años, quedó al descubierto una velada campaña política de desprestigio que tuvo por finalidad desacreditar mi trabajo parlamentario de contralor y denuncia de irregularidades cometidas por este Gobierno.

En particular, la denuncia por la entrega del Puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie. Mi respuesta, ante el amedrentamiento y el acoso sufrido, será la de redoblar esfuerzos y continuar el camino trazado hasta ahora. Seguiremos cumpliendo el mandato asignado y daremos la lucha donde sea. Denunciando, también, la grave degradación institucional que viene sufriendo nuestro país, donde se persiguen representantes de la oposición solo por cumplir con lo que le mandata la Constitución y la Ley.

Charles Carrera Leal Senador de la República