La empresa belga Katoen Natie emitió un comunicado este lunes en el que informó que la Terminal Cuenca del Plata (TCP) hará una “actualización” en las tarifas portuarias a efectos de “mantener la ecuación económica de la empresa”, luego de que haya concluido un estudio técnico externo encomendado a la consultora CPA Ferrer.
“La incidencia de la caída sostenida del tipo de cambio y el aumento de los costos en pesos medidos en dólares de la actividad generaron una situación que no es posible mantener y que implica la inevitable decisión de actualizar los precios de sus servicios”, reza el texto.
Reacciones
La Cámara de Industrias del Uruguay informó a través de Twitter que a raíz del comunicado están realizando las gestiones al más alto nivel en procura de revertir esta decisión.
Alejandra Koch, la Directora Vocal de ANP por el Frente Amplio también expresó su descontento, “No entendemos. Hoy TCP, de forma unilateral, decide aumentar sus tarifas en 24,1 %, sin haber hecho una sola inversión , habiendose beneficiado del monopolio y aumentado sus ganancias sustancialmente.
Paralelamente, hemos caído en los indicadores portuarios a nivel mundial, los muelles públicos continúan perdiendo cargas y los Puertos del Interior están sin trabajo. Seguramente se levantarán voces pidiendo nuevos organismos de contralor. A nuestro entender, es la ANP quien debe controlar el motivo de este abusivo aumento y actuar en consecuencia.”