El Gobierno de Lacalle perdió la impugnación que presentó ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) en contra del recurso que presentaron los diputados del Frente Amplio para anular el acuerdo entre el Gobierno y Katoen Natie. Los ministros del TCA reconocieron la legitimidad de los legisladores opositores para declarar nulo el convenio por la terminal de contenedores del puerto de Montevideo y ahora continuará el juicio.
Parte de la bancada del Frente Amplio presentó una demanda de anulación ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo porque entendió que sus derechos a la participación política previo al acuerdo fueron violentados.
La denuncia establece que, para los integrantes de la cámara baja, es el Poder Legislativo quien debería haber sido convocado para definir mediante ley las cuestiones relativas al acuerdo que el Gobierno firmó con Katoen Natie por la gestión de la terminal de contenedores del puerto de Montevideo, cuya concesión fue extendida.
Desde el Gobierno fue interpuesta una “excepción de falta de legitimación activa”, es decir, intentó explicar al Tribunal que los diputados no son directamente afectados y por tanto no pueden pedir la nulidad del acuerdo.
La sentencia final indica que el juicio seguirá adelante. Los magistrados William Corujo, Alberto Balcaldi y María Rosina Rossi, desestimaron la excepción interpuesta y el juicio por la anulación continúa con el asunto de fondo.
El Senador Bergara, uno de los denunciantes afirmo: “El Ministerio de Transporte presentó un recurso planteando que nosotros no teníamos la legitimidad jurídica para hacer ese recurso y afortunadamente el TCA nos da la razón en ese sentido. Entiende que obviamente los legisladores, en este caso de la oposición, que presentamos este recurso, tenemos la legitimidad para hacerlo. Así que ahora se va a continuar en el análisis de la sustancia de este asunto, de lo que nosotros consideramos que es la inconstitucionalidad, la ilegalidad y la violación de los procedimientos en el proceso que llevó a la firma en el acuerdo entre el Gobierno y Katoen Natie”
“Para nosotros es muy claro que se da un monopolio sin ley, lo cual viola la constitución, que se viola la ley de puertos, la ley de competencias, la propia ley de la concesión de la terminal de contenedores. Se violaron procedimientos. En fin, hay claramente irregularidades que generan vicios de nulidad en ese acuerdo. Aspiramos a que en el plazo que el TCA necesite, porque nosotros no presionamos a ningún ámbito jurisdiccional, no vamos a hablar con nadie para que apure los expedientes, se expida sobre el fondo del asunto”finalizó.