Argentina se encuentra desde el viernes en veda electoral y los argentinos se preparan para votar el domingo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), en las que se definirán candidatos y se medirán las fuerzas de las distintas opciones políticas.

La campaña cerró de golpe, con los últimos actos electorales cancelados por el impacto que causó en Argentina la muerte de una niña de 11 años, Morena Domínguez, que fue asaltada y golpeada cuando iba a la escuela, en Lanús. El caso reforzó la centralidad de la seguridad pública como tema de campaña, que había sido recurrente en los discursos de los candidatos de la alianza opositora Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y, en particular, Patricia Bullrich.

Si bien Bullrich canceló su cierre de campaña, previsto justamente en Lanús, habló públicamente en Córdoba. “Vamos a ser firmes; les puedo asegurar que haré todo, todo, todo lo que esté a mi alcance para que la Argentina tenga un futuro distinto. Necesitamos un país con justicia, con ley, donde no asesinen a los chicos”..

el precandidato oficialista Sergio Massa se refirió a esta muerte, que calificó de “conmocionante”, y a la situación de la seguridad pública. “Yo bajé un 92% el delito en mi ciudad”, dijo, en referencia a su gestión como intendente de Tigre. “Arranqué mi programa de lucha contra la inseguridad con un hecho parecido, el de Santiago Urbani, que era un poquito más grande”, agregó. “Tigre fue un ejemplo y lo copiaron San Fernando y hasta Medellín”, concluyó el precandidato. Después, en un mensaje difundido antes de que comenzara la veda, Massa destacó que “lo que se discute, en el fondo, son dos modelos de país”.

El impacto que la muerte de Morena …