El PIT-CNT se concentró esta mañana frente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), bajo la consigna “La clase trabajadora contra el modelo de la desigualdad”. La marcha estaba originalmente programada para el 17 de agosto, pero fue aplazada para este martes, luego de que el Instituto Uruguayo de Meteorología emitiera una aviso por condiciones climáticas adversas .
“Una vez más, y todas las veces que sea necesario, la clase obrera organizada, el conjunto de los trabajadores estamos en la calle planteando una perspectiva que es de lucha pero es de esperanza”, comenzó diciendo en su discurso el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.
Denunció, en el marco de la Rendición de Cuentas y los Consejos de Salarios, “la minimización del quehacer político”, así como la “falta de audacia”. El presidente de la central obrera apuntó contra un “modelo de la desigualdad” en el que “la sociedad es concebida como la suma de individuos egoístas que buscan maximizar su utilidad”, algo que caracterizó como contrario al ideal artiguista de la “pública felicidad”.
Abdala también reclamó por la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin reducción del salario. El dirigente sindical desafió “al debate público que sea necesario para que nuestro pueblo tenga todos los fundamentos claros de lo que consideramos la principal reforma laboral a ser aprobada en el futuro inmediato”. Según explicó Abadla, el cambio no sólo beneficiaría a los trabajadores, sino que significaría una mejora en la calidad de vida de la población en general.
Sobre la decisión de impulsar el referéndum contra la reforma del gobierno afirmó qué el PIT-CNT definió “utilizar mecanismos de democracia directa” para “no solamente dar por tierra con esta reforma jubilatoria y ajuste fiscal encubierto, sino para establecer una jubilación mínima digna” y “erradicar el lucro de las AFAP de un sistema en que no deberían estar como lo es la seguridad social”. Así, el dirigente llamó a “inaugurar el diálogo” y salir victoriosos de cara a un posible referéndum en octubre de 2024.