Mujica volvió a referirse a la pandemia en su audición de M24 y dijo que es obvio que a la larga la respuesta a la pandemia son las vacunas.
El problema -afirmó- es que tenían que llegar cuanto antes para tener el menor costo posible “en el mientras tanto”. “Es obvio que el ‘mientras tanto’ cuanto más corto y rápido fuera, mejor”, indicó. “¿Pero ¿qué pasó? ¿qué pasó en la realidad de nuestro tiempo? El mundo rico ocupó el 90% de la vacuna que se producían y las vacunas que se producían eran pocas para la gigantesca demanda que es la humanidad entera.
Se intentó un mecanismo para distribuir más equitativamente. En el internacionalismo en esto más bien operó lo contrario, ‘sálvese quien pueda’ porque el mundo rico se quedó con el grueso de la vacuna”, opinó.
A su vez, analizó que ante la demanda grande que había por las vacunas, lo “lógico” era aumentar y multiplicar la producción de las vacunas y que eso era posible ya que hay muchos lugares donde se pueden fabricar. Sin embargo, para Mujica eso suponía “colectivizar el conocimiento”.